Arta Delharte

Foto de montaje de la exposición FaketoriesChaíz Estudio, septiembre 2024 por Arturo F. Peral.

Aunque su principal práctica es la pintura, la relación de ésta con la historia, su exagerada popularidad en el mundo bursátil y las primeras tomas de contacto de la artista con el mundo laboral le generaron la necesidad de ampliar su cuerpo de trabajo hacia medios más adecuados para sus nuevas líneas de investigación, tales como el vídeo, el readymade o la Acción.

Su trabajo se centra en las profundas contradicciones del sector, indagando sobre las relaciones existentes entre el artista y el establishment. La Historia del Arte. La Historia de las Imágenes. La velocidad y la originalidad vacía. La sociedad “accidentada”. Internet. El papel de las nuevas generaciones desinformadas con más información que nunca. Y los referentes pictóricos tan problemáticos que hemos heredado en la categoría de “genios”. Liberar al artista de de la visión romántica heredada a través de una contemplación reflexiva (Nada más que un minuto de silencio).

Una obra tan pictórica como instalativa, ligada a una práctica pictórico-instalativa.
Apropiacionista, conceptual y desartista.
Ella es, al igual que toda su generación, un producto de internet.

^ Untitled (Found Object I), 2024. Para la serie: COLLECTING WALLS 210 x 490 cm Fragmento de tiempo sobre papel. H/C

Cuenca, 2023. 5m de Muro en el Paseo de San Julián, Cuenca Tiempo sobre hormigón. H/C

Un borrador, casi una mancha, un descuido, 2025. Tríptico. 146 x 342 cm. Acrílico y hormigón sobre lienzo.

Faketories, 2024. Dimensiones variables. Brazo de miniretro excavadora y escombros.

FAKETORIES

Esto es lo que ves, una herida, una llaga excavada en el suelo. Todo lo que es podría ser, en ella caben todos los significados, todos los escenarios en los que un brazo de hierro de una tonelada ha sido utilizado. 

Sofía dice que «esta exposición surge cuando todas las cosas en las que creía se desquiciaron (me desquiciaron)»

Es un recordatorio, un post-it pegado en la pantalla de tu ordenador, una fábrica, una fábrica-museo en el contexto galerístico de Carabanchel. Es la propaganda de Brooklyn by Kronos Homes que nos impide ver que todo está en ruinas. Este brazo, que se excava a sí mismo, está ahí fuera tanto como lo está en nosotros. Una perpetua huída hacia delante en un vano intento por salir, por extraer escombros de su base mientras se hunde con cada movimiento. Un montón de ruinas, porque necesitamos destruir todos esos códigos para poder hacer una nueva lectura de la historia y de la vida.

Lo que se ve es lo que representa: valor de exposición, valor de especulación y valor de culto. Es ganas mezcladas con desesperación. Es repetición y referencia, destrucción y creación, ruptura y regreso, pasado y porvenir mediante una variada selección de incertidumbres, pensamientos y delirios.

PAIN-TINGS II

PAIN-TINGS II

Preparación de FAKETORIES en Chaíz, septiembre 2024.

Consulta acerca de precios y obras disponibles de esta artista:

Nombre
Privacidad